Las plantas nos ayudan a sentir la vida. Tener plantas en casa, por lo tanto, es una excelente idea para añadir a lo que ya hacemos, y si vivir mejor entre las cuatro paredes que nos rodean, depende mucho de las plantas… ¡Vamos a ello! 🙂
Los beneficios de tenerlas cerca, van desde aspectos biológicos hasta objetivos espirituales, y cada visión, acerca de convivir con plantas, nos ayuda a integrarnos a la naturaleza, toda vez, que somos naturaleza, pero nos hemos olvidado un poco de nuestro rol.
Las plantas en casa por lo tanto, podrían convertirse en un camino para sentirnos mejor día tras día y en este artículo vamos a explorar ese objetivo, desde la mirada del diseño del hogar.
Las plantas en casa beneficios de tenerlas cerca
Un mejor estado anímico, combatir enfermedades, ayudar a la oxigenación, motivarnos a vivir, hacernos sentir útiles, son algunos de los beneficios que hoy vamos a explorar con respecto de tener plantas en casa.
Las plantas motivan a quién las cuida
Cuidar una planta inspira a quien ve los resultados que la naturaleza va logrando, frente a sus ojos. Ya se trate de remover la tierra, liberar las piedras, echar agua, nutrientes y podar y limpiar sus hojas, una planta y su crecimiento inspiran.
Por ejemplo, si estás buscando actividades alternativas al teletrabajo, alejarte de las redes sociales y/o disfrutar un buen rato de entretenimiento y ser capaz de fijarte en los detalles, asistir el crecimiento ordenado de una planta en casa o prevenir que sea atacada por bichos, es una actividad apasionante donde puedes pasar el tiempo sin darte cuenta.

Nuestras plantas en casa, son productoras de oxígeno
En el Perú, las mejores proyecciones no bajan de 12 a 18 meses enfocados en vivir una vida encerrados en casa. Y las plantas, son una de las soluciones más interesantes, si se trata de oxigenar las habitaciones, que por cierto debemos mantener aireadas.
La hiedra, la lengua de vaca o de tigre (Sansevieria trifasciata), philodendron, Cinta o mala madre (Chlorophytum comosum), potus o pothos (Epipremnum aureum), dracaena marginata, son ejemplos de este tipo de plantas. El artículo que las señala y describe se titula «6 plantas de interior que purificarán el aire de tu casa«.
Si te enteras que las plantas limpian a nivel molecular el ambiente que utilizas a diario, estoy seguro que te va a interesar, no solo saber qué plantas utilizar -hay muchísimas disponibles-, sino cómo y de qué forma, debes cuidarlas para que te ayuden en este objetivo.
Plantas en casa para motivar una vida pacífica
Muchos estudios sobre qué inspira paz en el ser humano, tienen relación con las plantas y nuestras antiguos espacios naturales. Cuadros de paisajes como la sabana africana, la selva, la montaña y las zonas con plantaciones pueden tener diversas motivaciones.
El aroma del verdor siempre ha inspirado ideas de pureza y frescura, sobre todo cuando es movido hacia el aire por una regadera o la acción del regado del jardín.
Las plantas en casa, colocadas estratégicamente, siempre sostenidas y cuidadas, inspiran tranquilidad, y ello cuando se lleva bien con la elección de los colores en las habitaciones, es el complemento perfecto para controlar los niveles de estrés.
Los súper beneficios de las plantas para el ser humano
En la página temasambientales.com encontramos un listado muy interesante, dentro del artículo: «Importancia de las planas para el medio ambiente y los seres humanos«, que compartimos aquí:
Los beneficios que obtiene la humanidad de las plantas son:
- Oxigena la mente y el cuerpo.
- Energía positiva y estado de ánimo.
- Previenen enfermedades.
- Reducen el insomnio.
- Mantienen la piel sana.
- Obtención de alimentos, frutas, verduras y hortalizas.
- Relajan, ya que reducen el ruido.
- Mejoran el humor.
- Disminuyen la depresión.
- Incrementan la energía y suben la autoestima.
- Recreación y diversión.
- Decoran y armonizan espacios.
- Son medicinales, ya que las plantas sirven de remedios y medicamentos naturales.
- Proveen de servicios y bienes esenciales para satisfacer las necesidades humanas.
- Mejoran el bienestar general.
Darse cuenta de tanto beneficio, sin duda a más de uno nos ayudará a ir a los almacenes donde las venden, con la meta en la mente, de mejorar nuestro hogar por dentro.
Consulte también, nuestro servicio y asesoramiento para el diseño de sus espacios aquí: Servicio de diseño de interiores.
Enlaces de interés
- 7 cuidados básicos de tus plantas de interior
- Habitaciones con buena ventilación e iluminación
- Carmiña Gallardo Flórez es emprendedora en Riego y Jardín