Responsabilidades del Arrendatario

¿Cuáles son las responsabilidades del Arrendatario? - CasasDepasyCuartos.com

Siempre es bueno reflexionar a detalle sobre las responsabilidades del arrendatario, ya que éstas formarán parte de la calidad de servicio y formalidad de las propuestas para los inquilinos, que antes de serlo, son futuros clientes que examinan la relación de convivencia, sobre la cual van a establecer un acuerdo.

La figura del arrendatario y los criterios que definen sus actos y gestión, son importantes y debemos tenerlas claras antes de firmar cualquier acuerdo. Lo real, es que las responsabilidades del arrendatario, no son más, que la cara de una sola moneda: Las obligaciones y derechos de ambas partes, en beneficio de una relación comercial positiva.

De modo que si nos preguntamos ¿qué evaluaciones hacer a un futuro inquilino? inmediatamente necesitamos establecer qué responsabilidades debe cumplir la persona que nos alquila un predio.




¿Quién es el arrendatario y qué representa?

Es importante tener claro con quien vamos a firmar un acuerdo contractual que nos lleve a la posesión y uso de un predio completo o parcial:

  • El titular del predio es la persona natural o jurídica establecida de modo formal por la ley, como tal.
  • Una empresa que recibe el encargo de ejercer como tal, por el titular.
  • Un grupo de herederos, representados por uno de los mismos.
  • Es quien firma un contrato de alquiler y le otorga validez a lo establecido en dicho documento.
  • Cuando hablamos de los dueños de un predio, por lo general se le puede identificar porque los servicios públicos vienen a su nombre.




¿Cuáles son las responsabilidades del Arrendatario?

  • Firmar los acuerdos contractuales con el Inquilino.
  • Cesar o finalizar un contrato, conforme a ley.
  • Responsable de la contraprestación dado el pago de alquiler por parte del inquilino.
  • No puede restringir, una vez tomada la posesión, el libre tránsito del inquilino para acceder o retirarse de su domicilio.
  • Debe cumplir con ejecutar o dirigir la ejecución de todo el servicio de mantenimiento.
  • Calcular el costo y asignación de servicios públicos asignados al predio bajo su titularidad, que utiliza el inquilino, como el agua y la electricidad por lo general.
  • Según lo anterior debe proveer del cálculo idóneo de dichos servicios.
  • En aras de una convivencia sana, debe fortalecer las relaciones, sin tener que involucrarse o transgredir el límite del respeto mutuo entre Arrendatario y Arrendador.
  • En todo momento debe mantener un vínculo real alrededor de la información y veracidad vinculadas al contrato de alquiler.
  • Dar facilidades para que el inquilino pueda coordinar con empresas prestadoras de servicios públicos, según acuerdo.

Relaciones económicas alrededor de las responsabilidades del arrendatario

El arrendatario es responsable de realizar la oferta económica que consta de los siguientes rubros:

  • Monto mensual de alquiler (merced conductiva)
  • Monto de las prestaciones de mantenimiento
    • Pintura.
    • Cambios, reparaciones en general.
  • Prorrateo de los costos municipales:
    • Arbitrios.
    • Iluminación pública.
    • Serenazgo.
    • Servicio de recojo de basura, etc.
  • Prorrateo de los gastos de áreas comunes:
    • Electricidad externa a los predios cuando existen pasadizos o zonas de uso común.
    • Limpieza de zonas de uso comunitario.

Otros conceptos importantes

  • Asimismo es responsable de realizar la cobranza por cualquier medio de pago formal y abonar los impuestos correspondientes conforme a ley, dado el tipo de renta.
  • En cuanto a desperfectos no ocasionados por el inquilino, es responsable de resolverlos para el cuidado del adecuado uso del predio y/o la seguridad del Inquilino.
  • Finalmente, el arrendatario es responsable de definir con qué flexibilidad establece las normas de convivencia en el predio que alquila a los arrendatarios, de autorizar condiciones específicas, según el tipo de predio, para el ingreso de personas, la tenencias de mascotas, etc.
  • Algunas veces, los predios pueden crear condiciones de convivencia entre muchos inquilinos (sin llegar a darse lo que ocurre en un edificio que se organiza de otro modo),  y entonces el arrendatario lidera la solución de problemas o riñas entre inquilinos, si estas ocurren.
  • Los inquilinos tienen interés en que sus predios se cuiden, se mantengan seguros y garanticen su estilo de vida, al percibir de forma oportuna y segura, sus rentas mensuales.

Enlaces importantes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *