Comprar muebles y electrodomésticos usados: 10 consejos

Comprar muebles y electrodomésticos usados: 10 consejos

Si estás a punto de comprar muebles y electrodomésticos usados hoy te brindamos 10 consejos para que tu experiencia de compra sea la mejor y encuentres soluciones antes que problemas al comprar.

Y es que comprarlos siempre puede significar una oportunidad ideal cuando encuentras muebles en muy buen estado de conservación o electrodomésticos con poco uso, uso familiar adecuado y de reciente fabricación. Toma en cuenta estos consejos y compártelos con tus familia y amigos.




Comprar muebles y electrodomésticos usados puede ser una excelente opción para ahorrar.

Ahorrar dinero y darles una segunda vida en tu casa u oficina, a productos en buen estado que encuentres en Ventas de garaje o en liquidaciones de oportunidad, son siempre una alternativa interesante, sin embargo, es importante seguir ciertos consejos para asegurarse de que la compra sea segura y beneficiosa.

A continuación, te presentamos 10 consejos prácticos para comprar muebles y electrodomésticos usados de forma inteligente.

1. Evalúa tus necesidades antes de comprar.

Antes de buscar muebles y electrodomésticos usados, define qué necesitas exactamente.

  • ¿Te hace falta reducir tiempos y mejorar lo que ya haces en casa?
  • Mide los espacios donde colocarás los productos.
  • Haz una lista de características esenciales.
  • Evita las compras impulsivas.
  • No adquirieras artículos que no encajen en tu hogar u oficina.

2. Prefiere materiales duraderos

Si compras muebles y electrodomésticos usados, elige aquellos fabricados con materiales resistentes como madera maciza o metal, en lugar de productos con aglomerados o plástico de baja calidad. En el caso de electrodomésticos, busca marcas reconocidas por su durabilidad.

3. Verifica el estado de los muebles y electrodomésticos usados que deseas comprar.

Cuando te encuentres con el vendedor de muebles y electrodomésticos usados puedes revisar cuidadosamente el estado de aquello que eventualmente comprarás.

  • En el 99% de las veces es por el estado de conservación que te conviene comprar.
  • En el caso de los muebles, fíjate en la solidez de la estructura, posibles plagas o daños irreparables.
  • Para los electrodomésticos, comprueba que funcionen correctamente, pregunta por su antigüedad y, si es posible, solicita una demostración antes de pagar.
  • En ambos casos, revisa si, a pesar de algunas «muescas» o «ralladuras» se trata de un uso habitual que no daña el funcionamiento o la apariencia y que puede ser resuelto rápidamente. Diferencia esto de un daño funcional.

4. Investiga el precio en el mercado.

Si el aviso del vendedor de muebles y electrodomésticos usados no cuenta con referencias de precios de los productos que ofrece en el mercado, o deseas estar seguro o segura del precio, lo mejor es consultar en diferentes fuentes, físicas y virtuales. Esto te permitirá saber si el precio que te ofrecen es justo y negociar con mayor seguridad.

5. Compra en lugares confiables.

Opta por tiendas especializadas en productos de segunda mano, ferias de antigüedades, plataformas en línea reconocidas o personas con buenas referencias y espacios a donde puedas regresar si las condiciones de venta te lo permiten.

  • Es importante considerar el lugar porque en el caso de productos usados la mayoría de las veces se trata de una venta final una vez sale la mercadería del espacio donde se expone.
  • Evita transacciones que no te brinden confianza o no tengan información clara del vendedor.




6. Pide detalles sobre el uso y mantenimiento de los muebles y electrodomésticos usados que deseas comprar.

Antes de concretar la compra, pregunta al vendedor sobre el tiempo de uso, reparaciones previas y cuidados que ha recibido el artículo.

  • Puede que la venta de muebles y electrodomésticos usados suponga mejoras en los productos antes de venderse y saber eso es bueno.
  • Es importante identificar el nivel de inversión adicional que podrías necesitar: ninguna, reducida o amplia para poder usar de forma inmediata tus muebles y electrodomésticos usados.
  • Es importante que evalúes si necesitarás costos adicionales.
  • Es importante que, en el caso de equipos grandes o items de gran tamaño o funcionalidad, solicites los datos de fabricación del artículo y los evalúes junto al punto número 2.
Comprar muebles y electrodomésticos usados siguiendo consejos importantes es buena idea
Comprar muebles y electrodomésticos usados siguiendo consejos importantes es buena idea

7. Revisa la seguridad de los electrodomésticos

Si compras electrodomésticos usados, verifica que los cables, enchufes y conexiones estén en buen estado.

  • No adquieras productos con signos de sobrecalentamiento, quemaduras o cables expuestos, ya que pueden representar un peligro.
  • Lo mejor es que ese tipo de equipos solo si son nuevos puedas aceptar que no estén enchufados, pero en el caso de los electrodomésticos usados sí deben estarlo, más aún si utilizan refrigeración.
  • Si notas daños en cables es mejor no comprar.

8. Negociar el precio es buena idea.

Siempre que sientas que la relación de todas las variables anteriores aplicadas en los muebles y electrodomésticos usados que deseas comprar te muestran un margen de negociación en el precio anímate a realizar una oferta razonable.

  • El vendedor evaluará si, además del costo de su compra anterior, más el eventual mantenimiento para la venta y su necesidad de liquidez, aceptará tu oferta.
  • Lo importante es que ambas partes logren su objetivo y la compra-venta signifique un Ganar-Ganar para todos.

9. Considera los costos de transporte para tu compra de muebles y electrodomésticos usados.

Si no cuentas con una movilidad propia (que de todas formas te cuesta también utilizar), evalúa si necesitarás de un servicio de transporte, desde el lugar de la compra hasta tu domicilio u oficina o si deseas enviarlo a un Courier o empresa de transporte interprovincial.

10. Revisa todas las condiciones de la compra.

Conocer todas las condiciones de compra que te ofrece el vendedor, es importante.

  • Los productos usados por su naturaleza suelen venderse con un cierre sin retrocesos ni arrepentimientos. Si cumples con todos los puntos anteriores todo irá bien en este aspecto, es por ello que necesitas una buena decisión.
  • Evalúa si algunos vendedores tienen cómo apoyarte en servicios como el transporte (hoy es importante contar con personas de confianza en este aspecto).
  • Es poco probable, pero pregunta por si existe algún tipo de garantía, sobre todo en tiendas o plataformas en línea de marcas, centros comerciales o tiendas por departamento donde las liquidaciones de productos usados podrían ofrecer condiciones especiales para la devolución, cambios o reembolsos.

Comprar muebles y electrodomésticos usados es una excelente forma de ahorrar y contribuir con el medioambiente. Siguiendo estos consejos, podrás hacer compras seguras y encontrar productos de calidad para tu hogar u oficina.

Más aportes recomendados en CasasDepasyCuartos.com